
Estefanía Suárez: La primera mujer bombero
Estefanía Suárez ya sabía desde los 9 años qué quería de su vida: ser bombero. Fue la primer mujer en el cuartel de Lobos. En la actualidad, ya son cuatro. Hoy, suspende todo, para salir a salvar vidas.

María Celia Romani: La risa que cura
Una crisis la empujó a dejar su trabajo de cirujana y se volcó a ayudar a sanar a los demás con una terapia inusual: la risa.

Patricio Falvella “Gracias al programa de Marley me hice aventurero”
Es panadero en el local de su familia, y recorrió más de 15 mil kilómetros solo y en bicicleta. El viaje le llevó un año y cuatro meses. Conoció cinco países hasta que en Ecuador le robaron su bicicleta. Quién es el aventurero menos pensado.

“Aprendí a salir a escena gracias a la verdulería”
Eduardo Napolitano tuvo 15 años la verdulería De a poquito. Hoy atiende el local de Chalita. Pero su pasión es el canto y la ópera. La noche que salió con zapatos de distinto color. Cómo la verdulería lo ayudó a tocar en público.

“Las artes marciales nos ayudan a aprender valores”
Guillermo Vélez es mucho más que el instructor de yudo más popular de Lobos. Publica una revista de fitness y organiza una exposición de equipamientos para gym. Cómo las artes marciales nos enseñan a ser mejores personas.

Volar por el agua
La pasión por el kite copó la Laguna de Lobos. Viento, agua y un deporte cargado de adrenalina. Adrián Gómez, el hombre que trajo la fiebre del kite a nuestra ciudad.

Las manos mágicas. Catalina Tagliafico, maquilladora profesional y experta en cosmetología de uñas.
Catalina Tagliafico nació en el 1987, a los 19 años se fue a estudiar dirección de arte a Capital. Cuando le toco la materia de Maquillaje, le voló la cabeza y cambio la carrera por maquillaje profesional. Hace 10 años empezó en Lobos a maquillar para casamientos, cumpleaños …

Marcelo Viera: del Zoo a La Laguna
Nació hace 48 años y hace 42 que su papá, al verlo tan apasionado con las aves, le hizo su primer palomar. Hoy, disfruta de las aves en su propia casa.

De Bolivia a Lobos sin escalas
Lorena Pelaes, 39 años, y su marido Mario, llegaron de Tarija, Bolivia, en 1996 y se radicaron en Lobos. Hoy, producen sus propias frutas y verduras que venden en el local El Cruce. Un relato en imágenes de cómo es vivir hoy de hacer de la huerta un negocio familiar.